Nacer es un acto de libertad. ¿Queremos volver al seno materno? ¿Cómo tramitamos ese anhelo imposible? Como se juega, en tiempos de esta pandemia, el deslizamiento posible entre opresión y depresión.?
Épocas difíciles, épocas de sueños. En este breve artículo, te cuento acerca de los sueños que soñamos y a veces, sólo a veces, recordamos. Los deseos se expresan en los sueños, y por ello casi siempre es difìcil retenerlos.
¿Qué es un síntoma psicosomático? ¿A que se refiere el término somatización? ¿Qué diferencia hay entre los síntomas propios del estrés y una enfermedad psicosomática? ¿Por qué cualquier enfermedad puede tener relación con aspectos emocionales? En este artículo se explica desde el punto de vista del desarrollo humano y del manejo de emociones, por qué el cuerpo habla cuando las palabras no alcanzan.
La magnitud de la crisis de la mediana edad (hacia la vejez) varía según cómo haya resuelto el sujeto los procesos evolutivos en la infancia y en la adolescencia.
Es común escuchar el término depresión, cuando en muchas ocasiones no se trata de otra cosa que un estado de "tristeza". Lo mismo sucede a la inversa, pues son cosas francamente diferentes: una es normal, la otra es patológica.
Etimológicamente, la palabra “abuso” significa “uso excesivo”. Abuso sexual, viene del inglés “sexual abuse” y se refiere a violencias sexuales. En la Edad Media el término “abuso” indicaba engaño y era también un eufemismo para designar la violación.
El vínculo implica una ligadura estrecha, pero no forzada. Puede entenderse como esas formas de comportamiento que hace que una persona conserve proximidad con respecto a otro individuo diferenciado y preferido.